Si estás pensando en abrir una tienda en El Ejido o cualquier tipo de negocio, estás en el lugar correcto. Te puedo dar unos consejos que valen millones, porque yo también he tenido un negocio en El Ejido y ya sé qué cosas se pueden y qué cosas no se deberían hacer.
De primeras, te puede decir que es una tarea ardua y a veces muy estresante esto de empezar con un proyecto empresarial -sobre todo si lo haces sólo/a-. Abrir una tienda en El Ejido no es un camino de rosas, pero no desistas, porque el final es muy satisfactorio y vale la pena.
¿Qué es lo más importante para abrir una tienda en El Ejido?
Hay que tener un poco de dinero, conocimientos sobre lo que vas a vender y ganas, muchas ganas de montar un negocio y llevarlo a lo más alto. Pero esto, como el valor en los toreros, se te supone, así que voy a cuestiones más prácticas.
A la hora de abrir una tienda en El Ejido, tienes que tener en cuenta que debes buscar un local que se adecúe a tus necesidades espaciales y económicas y tenga una buena situación. La situación es un factor importante porque cuanta más gente vea tu letrero o tu escaparate, más clientes potenciales tendrás.
No conviene tener un espacio muy grande, porque te obligará a llenarlo con muchos productos. Para abrir una tienda en El Ejido debes saber que después pagarás impuestos según la superficie de tu tienda. Cuanto más grande sea, más caros serán los impuestos.
Limítate a la superficie estrictamente necesaria. Cuando el negocio funcione, tendrás tiempo de agrandar el espacio o buscar otro sitio mejor. Puedes abrir tantas tiendas en El Ejido como quieras, no conviene empezar pensando que va a ser un sitio definitivo: las necesidades cambian y tienes que ir donde vaya tu cliente.
¿Por dónde empezar para abrir una tienda en El Ejido?
Lo primer de todo es asegurarte de que la actividad que vas a realizar, los productos o servicios que quieres vender, es admitida por el Plan General de Ordenación Urbana de El Ejido (P.G.O.U.).
Imagínate que quieres montar una gasolinera en el centro de la ciudad. Si preguntas en el ayuntamiento, te dirán que no es posible. Así que tienes que saber a ciencia cierta que el negocio se puede abrir donde tú quieres. No quieres que te cierren la tienda cuando ya has terminado la obra y la has llenado de productos.

¿Qué es lo más importante para el local?
Debes considerar por partes iguales la situación, el coste del alquiler y la reforma que implique el local elegido. No te obsesiones con encontrar el mejor local para abrir. Para empezar hay que controlar un poco los gastos, porque todo lo pagas de tu bolsillo. Para abrir una tienda en El Ejido, te recomiendo que empieces con lo justo y necesario. Poco a poco podrás ir ampliando, a medida que aumenta tu negocio. Éste irá generando beneficios y se autofinanciará en un futuro próximo, por lo que no tendrás que poner dinero de tu bolsillo. No olvides que un negocio o una tienda en El Ejido es un lugar público, no es una propiedad privada que sólo usas y disfrutas tú. Por tanto, la legislación obliga a proteger al público, que son tus clientes.¿Necesito una licencia para abrir una tienda en El Ejido?
Sí. Cuando hayas encontrado un local comercial que te guste tienes que ir al ayuntamiento de El Ejido para informarte de cuál es su situación administrativa: si tiene una licencia anterior, si esa licencia te vale a ti, si te exigen sacar una licencia nueva, si es suficiente con una declaración responsable (D.R.), etc. Necesitarás licencia de actividad y apertura o D.R. en función de la actividad que vayas a desarrollar y de la superficie que tenga tu local. Las actividades se diferencias entre clasificadas e inocuas dependiendo de si suponen un riesgo grave a las personas o bienes. Las actividades clasificadas producen molestias, afectan a la salubridad e higiene o pueden poner en riesgo a personas o bienes. Tienes que hacer una solicitud de calificación ambiental (CA). Ejemplos de actividades clasificadas son las carnicerías o pescaderías de superficie mayor a 750 m2; taller mecánico de superficie mayor a 300 m2. Las actividades no clasificadas o inocuas no producen ningún riesgo. Tienes que rellenar que entregar una declaración responsable de calificación ambiental (CA-DR). Un ejemplo de este tipo es una tienda de ropa o una ferretería de superficie menor a 750 m2.
¿Necesito licencia de obra para la reforma?
La respuesta es sí. Cuando ya estés en el momento de plantear la reforma, según la cuantía de ésta y el tipo de actividad que vayas a montar, deberás tener el permiso del ayuntamiento para hacer la obra a tu local. Para ello deberás presentar en el ayuntamiento de El Ejido un certificado de seguridad y solidez o un proyecto técnico visado por un técnico competente.
Recuerda que para obtener una licencia de obras necesitas que el ayuntamiento te haya concedido la licencia de actividad previamente. Si tu actividad es clasificada debes solicitar la licencia de obras. Si por contra, es no clasificada-inocua, bastará con presentar una declaración responsable.
¿Cómo consigo el certificado de seguridad y solidez o el proyecto técnico?
Aquí la cosa ya se empieza a complicar porque no lo puedes gestionar tú. Ya necesitas a un técnico que se encargue de esta parte, que es tan importante o más que lo demás.Pero no te preocupes, porque para eso estamos nosotros.
En Plan BE damos forma a negocios rentables. Proporcionamos soluciones arquitectónicas para espacios que venden y fidelizan con riesgo cero.
Te podemos ayudar en cualquier momento que lo necesites, no sólo para la licencia de obra, podemos estar contigo en tu andadura hasta conseguir que puedas abrir tu tienda en El Ejido: desde buscar el local hasta el día que cortes la cinta de inauguración.
Si quieres consultarnos cualquier duda sobre nuestros servicios, hablarnos de tu idea de negocio o contarnos cómo te van las cosas, contacta con nosotros. Nos encantaría escucharte y resolver tus dudas.