Antes de la reforma del local comercial
Cuando ya has encontrado un local bien situado que te gusta, comienza la búsqueda de un constructor que te haga la reforma del local comercial. A veces, incluso, estás pensando en la reforma antes de firmar el alquiler.
Pero, ¡cuidado! A menudo, las reformas de los locales comerciales se empiezan por el final y luego toca rebobinar, demoler y volver a reformar. ¿Qué quiere decir esto? Que corremos a buscar el suelo, elegir colores, lámparas, mobiliario, etc. pero no nos paramos a analizar si el baño es adaptado, si la rampa de entrada tiene una pendiente menor del 10% o si la puerta tiene 80 centímetros de ancho mínimo. Y esto es igual de importante que los acabados.
El diseño y el interiorismo es un paso posterior y debería llegar después de saber si hay que mover un tabique, modificar la puerta de entrada o si hay que cambiar todo el baño. Por eso, antes de reformar un local comercial, es importante asegurarse de las exigencias que tiene que cumplir: normativa de ruidos, incendios, accesibilidad, código técnico, etc. Para esto siempre necesitarás a un técnico que te asesore y te lleve de la mano; para evitar errores que te pueden costar mucho dinero después.
La mejor reforma es la que no tienes que hacer porque es la fase, dentro del proceso de abrir un negocio, que te costará más dinero. Y, además, tienes que adelantarlo mucho antes de empezar a vender. Es algo que hace dudar a la hora de empezar con un negocio.


El mejor local comercial
Como siempre tendrás que reformar, aunque sea poco, mi consejo es que elijas el local que necesite menos reformas. ¿Cómo hacerlo? A la hora de buscar locales comerciales, lo ideal es ir con un técnico. Es mucho mejor que ir con tu pareja o con tus padres, porque el apoyo técnico es más productivo que el apoyo moral. Y cuánto más complejo sea el negocio que vas a montar, más necesitarás al técnico. Por ejemplo: un gimnasio, un bar o un restaurante son complejos en cuanto a la normativa y no se puede elegir el local sólo porque es bastante grande o porque te cuadre el precio. Hay que estudiar posibles salidas de emergencia, salidas de humos, ventilación, alturas, insonorización, etc.
Las reformas de locales comerciales para negocios complejos van más allá de crear un ambiente acogedor y bonito que atraiga a los clientes. En este tipo de negocios el técnico se hace más necesario y obligatorio, por tanto, es mejor tenerlo cerca antes de elegir el local que buscarlo después de recibir una denuncia del ayuntamiento.


Licencia de obra para reforma de local comercial
Para poder hacer una reforma en un local comercial tu ayuntamiento te exige que solicites la licencia de obra; que será menor o mayor, dependiendo del tipo de negocio y de lo grande que sea la reforma. Generalmente, cuando es obra menor, deberás presentar una memoria técnica valorada hecha por un arquitecto técnico, donde se describa con detalle qué vas a cambiar o añadirle al local. Si la obra es mayor, tendrás que presentar un proyecto técnico visado hecho por un arquitecto técnico.
La memoria técnica es bastante simple y no requiere de más trámites que presentarla con la solicitud antes de la obra. El proyecto, sin embargo, lleva aparejados la dirección de obra y el certificado final de obra que se tienen que dar de alta y se visarán en el colegio de arquitectos técnicos.
Serán obras menores las reformas de locales comerciales para negocios con pocas instalaciones, que no sean de pública concurrencia y que se monten en locales pequeños: papelerías, zapaterías, perfumerías, tiendas de ropa, tiendas de móviles, mercerías, ópticas, despacho de abogados, gestorías, inmobiliarias, etc.
El ayuntamiento considera obras mayores a las reformas de locales comerciales para negocios con muchas instalaciones, que sean de pública concurrencia o en locales comerciales grandes: bares, cafeterías, restaurantes, hostales, hoteles, supermercados, gimnasios, panaderías, pizzerías, comidas para llevar, talleres, fábricas, etc.
Hitos importantes en la reforma del local comercial
Desde un punto de vista técnico, para hacer una correcta reforma de un local comercial deberás:
- Buscar a un arquitecto técnico o aparejador, desde el primer momento, para que te asesore en todos los temas técnicos. Pincha aquí para saber qué es un aparejador.
- Encontrar el local comercial que cumpla los requisitos técnicos, espaciales, de ubicación y económicos.
- Tener una memoria o un proyecto, según el tipo de negocio, redactada por el aparejador.
- Solicitar licencia de obra en el ayuntamiento. Pincha aquí para más información sobre licencias de obra.
- Pagar las tasas de la licencia de obra y la fianza de los residuos de construcción.
- Tener un constructor de confianza que sepa hacer reformas de locales cumpliendo las exigencias de la normativa y que siga el guión de la memoria/proyecto.
En Plan BE Proyectos+Arquitectura somos especialistas en aperturas de negocios y comercios. Si quieres consultarnos cualquier duda sobre nuestros servicios, hablarnos de tu idea de negocio o contarnos cómo te van las cosas, contacta con nosotros. Nos encantaría escucharte y resolver tus dudas. Pincha aquí para contacar.
También puedes seguirnos en las redes sociales Facebook e Instagram.